martes, 8 de octubre de 2019

Introducción


Las franquicias son una de las formas de emprender con menor riesgo; por esto, muchos emprendedores optan por la opción de las franquicias. Se supone que son empresas que han comprobado su éxito en el mercado y lo que obtienes al adquirir una es el know how para que lo reproduzcas. Es decir: la curva de aprendizaje y el costo de ese aprendizaje por medio de prueba y error se reduce sensiblemente.

Resultado de imagen para FRANQUICIAS
Referencia
En México, estamos entre los 10 primeros países del mundo en el mercado de franquicias, según el World Franchise Council. El sector ha generado más de 900 mil empleos directos, crece a un ritmo de 10% anual, suma más de 80 mil puntos de venta, y tiene un balance de 85% marcas mexicanas y 15% extranjeras. En el 2016, se abrió un punto de venta por hora.

Según la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), 15 centavos de cada peso se destinan a una franquicia. En cuanto al éxito y supervivencia, el 90% de las franquicias superan los cinco años. En cambio, las pymes tradicionales no suelen pasar de los dos años. Todos estos números se deben al gran atractivo de este modelo: ofrece una especie de blindaje a los emprendedores.

Objetivos

EL principal objetivo de este Blog es difundir las principales franquicias mexicanas que existen demostrando que el emprendedor mexicano es altamente exitoso.

ESTE BLOG FORMA PARTE DE UNA PRÁCTICA ACADÉMICA DE LA MATERIA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA